Señales y temporal:

Apuntes sobre la meteorología desde la cosmovisión de los Tének de Mantetzulel

Autores/as

Palabras clave:

Cosmovisión, Tének, Meteorología, espacio-tiempo, trueno

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo describir de manera breve pero detallada algunos datos etnográficos de la forma en cómo se organiza el saber meteorológico desde la cosmovisión tének. La información proviene de la investigación empírica de varios meses, entre 2016 y 2018, con los especialistas Káwlómej de la comunidad de Mantetzulel (San Luis Potosí); la revisión de la teoría antropológica (potestructural) y la literatura etnológica mesoamericana. Como resultados, se apunta que este saber tradicional, sobre las señales para el pronóstico de los fenómenos meteorológicos, es empleado principalmente en las actividades agrícolas y rituales. Su predicción se basa en la observación de fenómenos naturales como los movimientos del sol, las nubes, los rayos, el viento, la luna, algunos animales, así como los seres sagrados regentes de agua que reconocen los tének de Mantetzulel. De esta forma se ha podido determinar que, dentro de la cosmovisión tének, Mámláb (dios del Trueno), es el recurso ideológico que les permite ordenar y dar sentido a los fenómenos naturales que acontecen en su entorno al ser parte de su misma naturaleza dual. Sistematizando así el tiempo en periodos de “secas” y “lluvias”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Uriel Camacho Chávez, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (UASLP)

Licenciado en Antropología Social, interesado en las líneas de estudio vinculadas a las temáticas sobre la relación naturaleza-cultura, las cosmologías mesoamericanas, los procesos sociales, corporales y simbólicos que construyen subjetividades, identidades y territorios. Dedicado a la divulgación de los saberes Tének (Huastecos) desde una perspectiva sincrónica y diacrónica, realizando trabajo de campo en la Huasteca potosina en los municipios de Aquismón y Tancanhuitz, particularmente en las comunidades indígenas Tének de Mantetzulel y Tamaletom.

Citas

Aviña Cerecer, G. (1997). El caso de doña Pragedis en la lógica de la fuerza del rayo. En B. Albores, & J. Broda (Edits.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígena de Mesoamérica (págs. 289-300). México: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.

Aviña Cerecer, G. (2009). Cosmológica y cosmovisión: cultura, historia y lógica estructural del México indígena. En G. Aviña Cercer, & W. M. Wiesheu Forster (Edits.), Construyendo cosmologías: conciencia y práctica (págs. 93-122). México: CONACULTA, ENAH, INAH.

Aviña Cerecer, G. (2010). Rayo. Política y naturaleza entre los mayas. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Broda, J. (1991). Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto a los cerros en mesoamérica. En J. Broda, S. Iwaniszewski, & L. Maupomé (Edits.), Arqueoastronomía y Etnoastronomía en Mesoamérica (págs. 461-500). México: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.

Broda, J. (1997). El culto mexica de los cerros de la cuenca de México: apuntes para la discusión sobre graniceros. En B. Albores, & J. Broda (Edits.), Graniceros: cosmovisión y meteorología de Mesoamérica (págs. 49-90). México: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.

Camacho Chávez, O. U. (2022). Cuatro rumbos y un centro: El cuerpo y el espacio-tiempo entre los Tének de Mantetzulel. Narrativas Antropológicas(6), 4-16.

Carrasco, P. (2006). Rituales y creencias paganas entre los indígenas chontales de Oaxaca, México. En A. Oseguera (Ed.), Historia y etnografía entre los chontales de Oaxaca, México (págs. 183-256). México: INAH.

Consejo Estatal de Población. (2018). Perfil Sociodemográfico de la Población Indígena en el Estado de San Luis Potosí. San Luis Potosí: Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Obtenido de https://slp.gob.mx/coespo/SiteAssets/Poblaci%C3%B3n%20Ind%C3%ADgena_COESPO2018.pdf

Descola, P. (1987). La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Peru: ABYA YALA.

Descola, P. (2001). Construyendo naturalezas. Ecología simbólica y práctica social. En P. Descola, & G. Pálsson (Edits.), Naturaleza y sociedad. Perspectivas antropológicas (págs. 101-123). México: Siglo XXI.

González Pérez, D. (2012). El complejo del Rayo en la tradición oral de los zapotecos del sur de. En A. Malbrán Porto, & E. Méndez Torres (Edits.), Folklore y tradición oral (págs. 321-343). México: Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americanos.

Hernández Alvarado, J. B. (2004). Acerca de arboles, acerca de familias... La percepción teenek del medio ambiente. Diario de Campo(72), 14-19. Obtenido de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/9207

INEGI. (2018). Síntesis Geográfica del Estado de San Luis Potosí. Dirección General de Geografía. San Luis Potosí: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lévi-Strauss, C. (1964). El pensamiento salvaje. (F. González Arámburu, Trad.) México: Fondo de Cultura Económica.

López Austin, A. (1992). Los mitos del tlacuache. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

López Austin, A. (1997). El árbol cósmico en la tradición mesoamericana. Monografías del Real Jardín Botánico de Córdoba, 85-98.

Lorente Fernández, D. (2017). Mitología y multifuncionalidad del Trueno entre los chontales de Tabasco. Anales de Antropología, 73-82.

Macín Pérez, G. (2011). a relación hombre-ritual-naturaleza en una comunidad totonaca de la sierra norte de Puebla: la fiesta del Arcángel San Miguel en Tepango de Rodríguez (Tesis de licenciatura). México: Escula Nacional de Antropología e HIstoria.

Moran Ramírez, J., Ramo Leal, J. A., López Alvarez, B., Carranco Lozada, S., & Santa Cruz De León, G. (2013). Comportamiento hidrogeoquímico de flujos subterráneos en acuíferos cársticos fracturados, aplicando modelación inversa: Caso Huasteca Potosina. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 71-82.

Noriega Orozco, B. R. (2008). Tlamatine : mito-lógica del trueno de Xico para el golfo de México. México: Editora del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz.

Ochoa, Á. (2003). Significado de algunos nombres de deidad y de lugares sagrado entre los teenek potosino. Estudios de Cultura Maya, 23, 73-94.

Puglisi, R. (2019). Etnografía y participación corporal. Contribucionesmetodológicas para el trabajo de campo. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social(17), 20-35.

Reyez Gómez, L. (2011). Rituales de invocación a deidades ancestrales zoques. Liminar, IX(2), 83-92.

Stresser-Péan, G., & Stresser-Péan, C. (2008). Prsentación: el reino de Mámláb, viejo dios huasteco del trueno y la vegetación. Espacio tiempo. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 7-18.

Thompson, J. E. (1987). Historia y religión de los mayas. México: Silgo XXI.

Yac Noj, J. A. (2004). El Wayeb’ y el Cambio del Mam. Guatemala: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Obtenido de http://www.funsepa.net/guatemala/docs/MamNo%27j2004.pdf

##submission.downloads##

Publicado

2023-01-28

Cómo citar

Camacho Chávez, O. U. (2023). Señales y temporal:: Apuntes sobre la meteorología desde la cosmovisión de los Tének de Mantetzulel. Antrópica. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 9(17), 19-42. Recuperado a partir de https://antropica.com.mx/ojs2/index.php/AntropicaRCSH/article/view/388